Pareja de jarrones; Viejo París, siglo XIX.
Porcelana esmaltada.
Medidas: 39 cm. (altura).
La Porcelana de París, también llamada Viejo París, es una denominación que agrupa la producción de una serie de manufacturas menores establecidas en París desde el último cuarto del siglo XVIII hasta finales del siglo XIX. La producción será homogénea en todas las fábricas, con buena pasta caolínica y decoraciones doradas. Será la fecha de la Revolución la que marque el inicio de la expansión de la Porcelana de París; aumenta la producción, con piezas que siguen los modelos estilísticos y tipológicos de Sèvres, se alcanzan importantes mejoras técnicas y se abastece a una nueva y pujante clientela: la burguesía. Siguiendo los modelos de Sèvres, dominarán los fondos de color (azul oscuro, marrones, negros, amarillos, naranjas…), los motivos dorados y las decoraciones figurativas de calidad pictórica. También será importante en estas fábricas, ya en pleno siglo XIX, la influencia del estilo Luis XIV, que se verá no sólo en las decoraciones sino también en las tipologías.