Jarrón CAPODIMONTE. Nápoles, siglo XIX.
Porcelana esmaltada.
Con marca N coronada en la base.
Presenta algunas pequeñas faltas en las flores.
Medidas: 53 cm (altura).
Jarrón ornamental de estilo historicista, combinando una estructura de inspiración barroca con motivos decorativos tanto de este estilo como del rococó, en una combinación libre y muy decorativa, típica de los historicismos. Como es habitual en las piezas de Capodimonte, en la decoración predomina el relieve, principalmente delicadas flores modeladas aparte y aplicadas, pero también grandes rocallas. Puttis de bulto redondo y escenas galantes pintadas enriquecen la composición.
Fundada en 1743 bajo el reinado de Carlos VII de Nápoles, el futuro Carlos III de España, la Real Fábrica de Porcelanas de Capodimonte nació con el objetivo de emular a la gran fábrica de Meissen, cuyo mecenas había sido Augusto el Fuerte, abuelo de la reina María Amalia de Sajonia. Fue, después de la fábrica sajona, una de las primeras en Europa en utilizar porcelana auténtica, con caolín, cocida a una temperatura que varía entre los 700 y los 800º, con una segunda cocción más alta, entre los 1.400 y los 1.500º. Su producción fue muy amplia, si bien brilló especialmente por sus esculturas, tanto de bulto redondo como en relieve, adornando todo tipo de objetos.