Conjunto de tres vasos; La Granja, finales del siglo XVIII.
Escudo de Carlos V y Viva al rey.
Opalina policromada.
Medidas. 10,5 x 8,5 x 7,5 cm.
Estos tres vasos de opalina policromada constituyen un ejemplo refinado de la producción decorativa europea de finales del siglo XVIII. Realizados en un vítreo blanco translúcido, destacan por sus vibrantes decoraciones pintadas a mano, donde se combinan motivos heráldicos, florales y zoomorfos. Dos de ellos exhiben escudos de armas coronados, enmarcados por una exuberante ornamentación vegetal y floraciones estilizadas, probablemente vinculados a familias nobles o instituciones de la época. El vaso central, por su parte, presenta la figura dinámica de un toro rojo, representado con soltura y expresividad sobre un paisaje esquemático, evocando escenas rurales o simbólicas.
Este tipo de vasos fue fabricado tanto en Valencia como en La Granja. En el contexto del desarrollo del vidrio valenciano, destaca la llegada de artesanos decoradores de origen holandés hacia mediados del siglo XVIII. Estos maestros se especializaron en la producción de vasos y botellas de pequeño formato, ricamente adornados con esmaltes policromos. Las decoraciones solían incluir figuras humanas, aves, motivos florales y escudos, siguiendo un gusto ornamentado y vibrante. La producción reflejaba una clara influencia holandesa y, en muchos casos, incorporaba referencias a los reinados de Carlos III y Carlos IV, lo que permite situarla cronológicamente con mayor precisión.
.jpg)