Jarrón floreado. MURANO. Italia, ca.1990.
Vidrio rojo.
Medidas: 36 x 17 x 17 cm.
Jarrón en cristal de Murano, en cuyo diseño incorpora delicados relieves de inspiración vegetal, evocando las ramas en flor de un cerezo, lo que aporta a la pieza una sutil estética oriental. Presenta una cautivadora tonalidad roja intensa que destaca por su transparencia y profundidad. En su interior, una capa de vidrio blanquecino potencia el brillo y la luminosidad del rojo exterior, generando un juego visual de gran riqueza cromática. La decoración, realizada con finos matices en blancos, malvas y marrones, contrasta con el tono anaranjado de las flores y el carmín del fondo, dando lugar a una composición armoniosa.
El alto valor del cristal de Murano se explica por el proceso artesanal y secreto de sus fabricantes. Elaborado en la isla italiana de Murano, este vidrio tiene unas propiedades especiales y ofrece unos colores y formas distintas a las de cualquier otro cristal. La historia de la fabricación del cristal de Murano se remonta hasta el siglo VIII. Hacia el siglo XII Venecia se había vuelto sumamente popular por su fino vidrio. Para mantener único y rentable el negocio de la fabricación de vidrio, se aprobó una ley en 1271 que establecía que no se podía importar cristal extranjero para la fabricación y no se podían contratar trabajadores del vidrio extranjeros. No obstante, en el siglo XIII todos los hornos de fabricación de cristal se trasladaron por ley de Venecia a Murano, debido a que los fuegos en ellos suponían un gran riesgo para las estructuras de madera de Venecia. En combinación, estas dos leyes aseguran que el cristal de Murano sea único aún hoy; creado por artistas y artesanos de un pequeño grupo de islas en Italia. Los secretos de la elaboración de vidrio han pasado de padres a hijos y de maestros a aprendices,
.jpg)
 
			.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg) 
								.jpg)