JOSÉ DE ZAMORA (Madrid, 1889 – Sitges, Barcelona, 1971).
“Escena campestre”, Sitges, 1956.
Acuarela sobre papel.
Firmado, fechado, localizado y dedicado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 52 x 34 cm; 72 x 54 cm (marco).
Pintor, dibujante y figurinista de moda y teatro bien conocido en la España de entreguerras, José de Zamora fue alumno de Eduardo Chicharro. Vivió durante su juventud en París, donde trabajó con el modisto Paul Poiret y el dibujante Herté. A su regreso a Madrid será pronto conocido en los ambientes bohemios de la época, y participará en el cenáculo que se reunía e torno a Ramón Gómez de la Serna en el café de Pombo. Además de su trabajo como artista plástico, Zamora fue escritor de novelas cortas de temática erótica, en la línea de Antonio de Hoyos y Álvaro Retana, maestros reconocidos de la literatura gay española. Publicó asimismo algunos artículos en “Cosmópolis” y “Tableros”, fue director artístico de la revista “Perfiles” y colaboró junto a Tono y Tomás Pellicer en la realización de “Sueños de opio”, comedia teatral estrenada en 1919 en Madrid.
.jpg)