MADELEINE JEANE LEMAIRE (Francia, 1845 – 1928).
“La pescadera”.
Acuarela.
Firmada en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 120 x 100 cm.
A finales del siglo XIX, la representación de mujeres trabajadoras, como en el caso de esta pescadera inmortalizada por Madeleine Jeane Lemaire, adquirió un nuevo protagonismo dentro del arte, reflejando los cambios sociales y el interés creciente por los temas cotidianos y populares. Este tipo de pintura, de carácter realista, no solo documentaba la vida de las clases obreras, sino que también dignificaba su labor, otorgándoles visibilidad y humanidad en un contexto aún dominado por los estereotipos de género.
Madeleine Jeane Lemaire fue una artista especializada en obras de género y flores. Robert de Montesquiou dijo que ella era la Emperatriz de las Rosas. Poseía un salón donde recibía a la alta sociedad en su hotel particulier en la Rue de Monceau. .Lemaire exhibió su trabajo en el Palacio de Bellas Artes y El edificio de la mujer en la Exposición Mundial Colombina de 1893 en Chicago, Illinois. George Painter declaró en su libro Marcel Proust que ella es uno de los modelos de Madame Verdurin (En busca del tiempo perdido) de Proust.