Escuela española; principios del siglo XX.
"Retrato femenino".
Pastel sobre papel.
Posee desperfectos en el marco.
Medidas: 50 x 38 cm; 63 x 52 cm (marco).
Retrato femenino en el que el autor presenta a una dama de madura, que luce un traje negro con amplio escote en pico. El artista utiliza una pincelada rápida que sumada a las tonalidades plomizas aportan cierta vaporosidad a la escena. El fondo neutro realza la figura y la elegancia de su atuendo. La dama mira directamente al espectador esbozando una tenue sonrisa, pero sin perder una actitud regia y altiva.
El género del retrato conoció especial auge en este periodo. En el siglo XX, el retrato mantuvo una posición destacada dentro del panorama artístico español, consolidándose como un género clave para la exploración de la identidad individual y colectiva en un contexto de profundas transformaciones sociales, políticas y culturales. Lejos de limitarse a la representación física del modelo, el retrato en esta época se convirtió en un vehículo expresivo que permitió a los artistas reflexionar sobre la psicología del sujeto, su entorno y su tiempo.