“LA CHUNGA”, MICAELA FLORES AMAYA (Marsella, 1938).
“Autorretrato”.
Pastel sobre papel.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 62 x 47 cm.
Musa artística de escritores como Blas de Otero, Rafael Alberti, José Manuel Caballero Bonald o León Felipe, y de varios pintores como Picasso, Dalí o Francisco Rebés quien la catapultó como figura atrayente de intelectuales y la animó a pintar y expuso sus obras de estilo naïf en ciudades como París o Madrid. Sus padres eran gitanos andaluces que residían en Francia cuando ella nació. A la edad de un año la familia volvió a España, estableciéndose en Barcelona. Desde muy joven comenzó a bailar en "ca la Rosita", Bodega del paralelo muy conocida debido a las fiestas y verbenas que realizaban. Según fue creciendo siguió bailando por distintos bares de su barrio en de Barcelona. Fue allí donde la descubrió Paco Rebés, en una de sus improvisadas actuaciones callejeras. Se convirtió así en su padrino y protector, promocionándola como una bailaora de renombre y llevándola bajo la tutela de la mejor instructora del momento en la Ciudad Condal. Pastora Imperio la contrató en 1956 como bailaora y gracias a Ava Gardner, intervino en dos películas de Hollywood. El empresario Sullivan la presenta en Las Vegas, participa en varios programas de televisión estadounidenses y actúa en Nueva York y México. Desde entonces participó en numerosas giras en todo el mundo e intervenido en varias películas como La cogida y la muerte.