MANUEL VIDAL FERNÁNDEZ (La Habana, 1929-2004).
“Marcianos”.
Pareja de tintas sobre papel.
Firmadas y tituladas.
Medidas: 26 x 20 cm.
Manuel Vidal Fernández fue un destacado artista cubano que cultivó diversas manifestaciones, incluyendo la pintura, el dibujo, el grabado y el diseño gráfico. Su formación artística fue internacional: en 1959, recibió una beca del Ministerio de Educación de Cuba para estudiar pintura en Francia, y entre 1960 y 1961, se benefició de otra beca para estudiar pintura y grabado en el Real Círculo Artístico de Barcelona, España. Mantuvo una estrecha relación con Los Once. Este grupo de jóvenes, pioneros de la abstracción informalista (o expresionista abstracta), revolucionó el conservador panorama artístico cubano de los años cincuenta, alineándolo por primera vez con las tendencias internacionales. A lo largo de su carrera, Vidal realizó numerosas exposiciones personales, destacando: 1962: "Exposición de Manolo Vidal. Puñado de Dibujos, algún Gouache y alguna Tinta" en el Lyceum, La Habana; 1964: "Exposición Dibujos de Manuel Vidal" en la Biblioteca Nacional "José Martí", La Habana; 1995: "Diálogos, Dilemas, Deseos y Discursos. Dibujos de Manuel e Hilda Vidal" en la Galería de Arte Domingo Ravenet, La Habana; 1996: "La Interpretación de los Sueños" en la Galería Espacio Abierto, Revista Revolución y Cultura, La Habana. También participó en importantes exposiciones colectivas.