JUAN ISMAEL (La Oliva, 1907-Las Palmas de Gran Canaria, 1982).
“Crucifixión”, 1993.
Acuarela sobre papel.
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 34 x 22 cm; 56 x 48 cm (marco).
Ismael Ernesto González Mora, conocido como Juan Ismael, fue un destacado pintor y poeta del surrealismo canario. Formado en las escuelas de arte de Tenerife y Las Palmas, inició su carrera en los años 20 y estuvo vinculado a círculos intelectuales y artísticos como Gaceta de Arte y el grupo ADLAN. Su obra evolucionó del surrealismo onírico y simbólico hacia la abstracción y el simbolismo cromático, con influencias de Dalí, Maruja Mallo y Tanguy.
Tras la Guerra Civil, fue condenado por supuesta afiliación masónica y exiliado a Canarias. En Madrid, mantuvo vínculos con el postismo y luego fundó el grupo Pintores Canarios Independientes. También ejerció como profesor, escenógrafo y crítico de arte. En los años 50 formó parte del grupo LADAC, emigró a Venezuela, y más tarde regresó a Canarias, donde continuó creando y enseñando.
Su obra se caracteriza por atmósferas silenciosas, paisajes imaginarios y un lenguaje plástico que evolucionó hacia una abstracción con elementos autóctonos. Publicó poesía y dejó una producción literaria que fue recopilada tras su muerte. En su honor se creó el Centro de Arte Juan Ismael en Puerto del Rosario.