BORIS RIABOCHINSKY (1898-1975).
“Spaniels , liebres, faisanes y patos”.
Acuarela sobre papel (x3)
Firmados.
Medidas: 22 x 31 cm (x3).
Boris Riabouchinsky, conocido artísticamente como Riab, llegó a convertirse en uno de los principales pintores franceses especializados en la representación de perros de caza, aves acuáticas y aves de presa. Proveniente de una acaudalada familia moscovita, creció en estrecho contacto con la naturaleza en la finca familiar, donde desarrolló tempranamente su interés por la caza y por el dibujo, realizando bocetos de sus experiencias cinegéticas. Formado en la Academia de Bellas Artes de Moscú bajo la tutela de Visotsky y Stepanoff, su vida dio un giro con los acontecimientos de la Revolución Rusa: tras el asesinato del zar Nicolás II y la expropiación de los bienes familiares, se vio obligado a abandonar el país. Después de un periodo en el ejército, emigró en 1920, primero a Turquía y luego a Milán, donde tomó la decisión de dedicarse por completo a la pintura animalista.
Sus viajes lo llevaron a Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos, donde combinó su afición por la caza con la práctica artística. Hacia mediados de la década de 1920 regresó a Europa, residiendo primero en Escocia y, más tarde, estableciéndose en París y en Joinville. Su integración en los círculos franceses de caza y de cría de perros le permitió recibir encargos de retratos caninos, alcanzando gran prestigio en la década de 1930. Desde entonces comenzó a firmar sus obras como “Riab”. Parte de su producción fue difundida a través de litografías y recopilaciones, consolidando su reputación en el ámbito cinegético y artístico.Entre 1947 y 1950 trabajó en Estados Unidos, colaborando con clubes de caza y revistas especializadas, y mantuvo una intensa actividad pictórica en Francia.