Escuela española de principios del siglo XX.
"Escena historicista", 1915
Acuarela sobre papel.
Firmado (ilegible) y fechado en el ángulo inferior derecho.
Con etiqueta al dorso.
Medidas: 47 x 32 cm.; 56 x 41 cm.(marco).
Esta pintura a la acuarela representa a dos hombres en una habitación de aspecto medieval o renacentista, en un ambiente intelectual y religioso. La escena transmite solemnidad y un aire de importancia en la interacción entre ambos personajes.
Parecen estar cerrando un acuerdo. Uno de ellos viste una túnica oscura, de aspecto sencillo. Su gesto es serio y solemne, parece estar entregando o recibiendo un documento. Su expresión sugiere devoción o respeto. El hombre de la derecha lleva un manto largo con bordes de piel, lo que indica un rango social elevado o autoridad. Su postura es firme, con una mano sobre el pecho, mientras estrecha la mano del otro.
La habitación está decorada con un mobiliario austero. En la pared del fondo hay un tríptico devocional, lo que refuerza la atmósfera eclesiástica. La ventana de vidrieras deja entrar la luz, iluminando la escena con calidez. Sobre el suelo y los muebles hay libros abiertos, papeles esparcidos y un tintero, lo que sugiere un espacio de estudio, escritura o erudición.
La acuarela está muy detallada, con un uso preciso del color y las sombras para dar realismo a las texturas (la madera, los tejidos, el pergamino). En conclusión, parece una representación histórica o literaria, en la que se subraya un momento de diálogo trascendental entre dos figuras importantes, posiblemente un erudito y un noble, o un clérigo y un mecenas.