CORNELIUS B.DURHAM (Inglaterra, 1809-1865)
"Retrato masculino".
Miniatura al óleo.
Presenta dos fracturas en la superficie pictórica
Medidas: 15 x 11 cm.; 29,5 x 25 cm.(marco).
El pintor británico Cornelius B.Durham fue miembro de la Royal Academy. En este retrato de caballero, muestra una gran destreza en la captación detallista del personaje, tanto en su atuendo y detalles fisionómicos, como en el apunte del paisaje que se vislumbra en la ventana. Compositivamente, sigue la tradición academicista del género de retrato de personaje ilustre junto a un cortinaje de terciopelo y una mesa con un libro, que aquí toma con la mano izquierda, de la que se acaba de sacar el guante de ante.
Desde el Renacimiento los retratos en miniatura, enmarcados en un círculo u óvalo, eran piezas para la contemplación privada. Consideradas como alhajas, en el siglo XVII se convierten en piezas de adorno personal o en objeto de regalo, al ser montadas como joyas. Se realizaban en una gran variedad de técnicas, como el óleo sobre cobre, estaño o marfil, las aguadas sobre pergamino o cartulina y, desde el siglo XVIII, la acuarela sobre marfil. Este delicado arte se irá perdiendo desde la segunda mitad del siglo XIX, en paralelo al desarrollo de la fotografía. Lo más común en este tipo de piezas, durante el siglo XIX, eran las representaciones historicistas, frecuentemente ambientadas en el siglo precedente.