Escuela francesa; c. 1920.
Si título.
Papel pintado.
Medidas. 70 x 92 cm; 86 x 110 cm (marco).
La imagen representa una crítica visual contundente a las estructuras de poder y a los efectos devastadores de la guerra, realizada con un estilo gráfico que recuerda al arte expresionista y satírico de principios del siglo XX. En el centro de la composición se destaca un personaje corpulento, de aspecto monárquico, vestido con una capa adornada, condecoraciones y una corona, cuya actitud altiva y despreocupada contrasta violentamente con el caos que lo rodea. Esta figura, encerrada dentro de un marco que la separa visual y simbólicamente del resto de la escena, aparece rodeada de símbolos del poder arbitrario y del cinismo con el que las élites gobiernan: a sus pies hay naipes esparcidos, algunos ensangrentados y otros marcados con imágenes siniestras, como calaveras y símbolos de guerra, lo que alude a la idea de que la guerra y la vida humana son, para él, un juego de azar controlado desde su posición de privilegio.