ALDO TURA (Italia, 1909-1963).
Jarra, años 60.
Piel de cabra y latón.
Presenta marcas de uso y desgaste.
Medidas: 32 x 13 x 12 cm.
Esta garrafa es un gran ejemplo del trabajo artístico de Aldo Tura, cuyo lenguaje estético osciló entre el Art Déco y el modernismo. Sus obras se caracterizaban por el uso de materiales ricos, formas escultóricas y técnicas artesanales.
Aldo Tura inició su carrera dentro del diseño experimental de mobiliario en los años treinta. Tras las formas marcadas y angulosas del Art Déco, en estos años se empieza a utilizar la madera en formas libres, llenas de curvas, y Tura verá en este nuevo gusto un nuevo rumbo para el diseño de mobiliario. Su trabajo es una significativa combinación de formas libres y desinhibidas, en ocasiones excepcionalmente irónicas. Sus diseños son también ejemplo de la más alta artesanía, produciéndose con frecuencia en series de edición limitada, e incluso sólo un prototipo. En los años cincuenta, Tura descubrió el sugestivo encanto del mobiliario pintado con vistas arquitectónicas venecianas, y también empezó a experimentar con materiales diversos, como la cáscara de huevo, el pergamino, la piel de cabra o los chapeados en madera.