MIGUEL MILÀ (Barcelona, 1931) para SANTA&COLE.
Lámpara de pie "TMM". Diseño original de 1960.
Editada en 1988.
Estructura de madera.
Firmada en la pantalla.
Presenta marcas de uso.
Medidas: 167 x 37 x 37cm.
La TMC (Tramo Móvil Cromada) es sin duda el diseño más icónico de la fructífera carrera de Miguel Milá. Su historia comienza en 1956 con el diseño de una lámpara de altura variable para el proyecto de interiorismo del estudio de su tía Nuria Sagnier, y ha sido objeto de numerosas revisiones y modificaciones a lo largo de más de cincuenta años. El primer diseño definitivo que se comercializó fue el de 1960, producido por la editora Tramo (Trabajos molestos), empresa fundada por el propio Milá. La TMC es un ingenioso diseño de lámpara de pie que permite elegir la altura de la luz mediante una asa con siete puntos de anclaje, que actúa a la vez como soporte para la pantalla circular de metacrilato blanco y como sistema de regulación a través del fuste cromado, este unido a una segunda mitad estructural con cuatro aspas de hierro pintado en negro que conforman la base. Un ejercicio de diseño inteligente y equilibrado que dota a la TMC de simplicidad y eficacia funcional.
Miguel Milá inició sus estudios en la Escuela de Arquitectura, si bien pronto los abandonará para colaborar en el despacho de Federico Correa y Alfonso Milà. En 1958 se estableció por cuenta propia como diseñador industrial y de interiores. Fue testigo a principios de los años sesenta del nacimiento del diseño industrial español, y a lo largo de su dilatada carrera ha sido galardonado con el premio Delta de Oro de ADI FAD en seis ocasiones, la primera de ellas en 1961, por la lámpara “TMC”. También se le concedió el Premio Nacional de Diseño en 1987, la Cruz de Sant Jordi en 1993, y en 2010 el Nacional de Cultura del CoNCA.