JØRGEN KASTHOLM (Dinamarca, 1931 – 2007) y PREBEN FABRICIUS (Dinamarca, 1931 – 1984) para KILL INTERNATIONAL.
Mesa de despacho, ca. 1970.
Madera de teca y acero.
Presenta marcas de uso.
Medidas: 70,5 x 208 x 110,5 cm.
El escritorio en licitación, fruto de la colaboración de los diseñadores Kastholm y Fabricius, se distingue por sus líneas elegantes y equilibradas. Combina pies de metal, de diseño estilizado y simple, y tablero de expresivo veteado, sin molduras ni relieves que lo interrumpan. Bajo dicho tablero se aloja un juego de tres cajones dispuestos de tirador metálico. La ligereza del mueble se ve acrecentada por los espacios huecos fruto de la disposición asimétrica del cajón.
Preben Juul Fabricius se formó como ebanista con el maestro carpintero Niels Vodder y también estudió en la Escuela de Diseño de Interiores con Finn Juhl a mediados de la década de 1950. Allí también conoció al ebanista Jørgen Kastholm, que más tarde se convertiría en su socio durante mucho tiempo. Ambos compartían una visión común del diseño de muebles, basada en el minimalismo y la calidad e inspirada en las creaciones de Charles Eames y Mies van der Rohe. Buscaban un ideal que, por su sencillez, fuera intemporal. En 1961 crearon juntos un estudio en Gentofte, y cuatro años más tarde presentaron sus primeros diseños en la feria del mueble de Fredericia, donde llamaron la atención del fabricante de muebles alemán Alfred Kill. Éste les ofreció un lucrativo contrato que les permitía trabajar libremente, así que Kastholm y Fabricius se trasladaron a Stuttgart con sus primeros diseños para iniciar la producción en la fábrica de Kill. Poco después, dieron el salto internacional en la feria de Colonia de 1966, donde mostraron una serie completa de muebles para el hogar y la oficina, desarrollados a partir de diez de sus diseños originales. Los dos diseñadores trabajaron juntos entre 1961 y 1968, un periodo de siete años en el que produjeron numerosos diseños que hoy se consideran clásicos, como la Silla Tulipán FK 6725, el Saltamontes FK 87 y la Cimitarra. Durante este periodo, sus muebles también formaron parte de importantes exposiciones internacionales, celebradas en centros tan destacados como el MOMA de Nueva York (1967) y el Musée d'Art Moderne de París (1967). En la actualidad, los diseños de Kastholm y Fabricius pueden verse en el MACBA de Barcelona, el MOMA de Nueva York, el Musée d'Art Moderne de París, el Ringling Museum de Florida, el Museo de Arte de Brasilia, el Design Center de Stuttgart, la Haus Industriform de Essen, la Neue Sammlung de Múnich, la Staatsgemäldesammlung Bayer de Múnich, el Kunstindustrimuseum de Berlín, el Kunststofmuseum de Düsseldorf, el World Import Mart Museum y el History + Folkways Museum de Japón y el Museum für Angewandte Kunstgeschichte de Colonia.