JEAN GREGORIEFF (Francia, 1931), para Roche Bobois, ca. 1970's.
Mesa de centro. Estilo Mid Century.
Cerámica esmaltada.
Estructura en acero cromado.
Medidas: 36 x 87 x 41,5 cm.
Esta mesa de centro, diseñada por Jean Gregorieff en los años setenta, refleja a la perfección el espíritu creativo de la época: una síntesis entre arte, diseño y funcionalidad. El sobre, de forma rectangular, está formado por diez azulejos dispuestos en dos hileras, donde Gregorieff despliega su lenguaje visual característico. Sobre una banda ocre, aparece una flor estilizada y completamente geometrizada: una tulipa en forma de copa, con un tallo alargado y hojas elípticas que culminan en una base de perfil atrompetado. El resto del tablero está esmaltado en un profundo tono azul, lo que intensifica el contraste cromático. La obra revela la búsqueda del artista por unir lo artesanal y lo moderno, el acabado pictórico y el escultórico.
Jean Gregorieff se erige como una figura imprescindible del arte y el diseño del siglo XX en Francia. Inició su carrera en 1947 en el mundo de la litografía, formándose en dibujo, pintura y escultura durante las noches mientras trabajaba en un taller de imprenta. En 1959, se trasladó a Vallauris, el centro cerámico de la Costa Azul que atrajo a artistas como Picasso, donde aprendió las técnicas del torno y la alfarería. Durante las décadas de los 60 y 70, su creatividad se diversificó, realizando frescos, muebles, decoraciones de piscinas y colaboraciones arquitectónicas. Sin embargo, su nombre está especialmente ligado a las mesas de centro que diseñó en colaboración con la prestigiosa firma Roche Bobois. Consideradas hoy auténticas joyas de colección, estas mesas marcaron un antes y un después al fusionar la artesanía con el diseño moderno. Se caracterizan por sus tableros de cerámica, compuestos por azulejos esmaltados y pintados a mano, y combinados con estructuras de acero cromado o madera.
.jpg)