ETTORE SOTTSASS (Austria, 1917 – Italia, 2007) para Zanotta.
Mesa auxiliar posmoderna "Lipari". Italia, ca.1990.
En cerámica.
Sobre de madera de haya, con laminado serigrafiado.
Con etiqueta del editor.
Medidas: 42 x 40 x 40 cm.
El diseño "Lipari" es un notable ejemplo de la obra tardía de Sottsass: refleja su celebrada estética de la época Memphis: desenfadada, osada e interesada por un lengujae visual expresivo. Se trata de una mesa auxiliar de estética posmoderna, con el tablero circular con lámina serigrafiada (con atractivo diseño geométrico) sobre madera de haya y con un soporte de cerámica antracita en forma de jarrón. El resultado es funcional a la par que escultórico.
Sottsass es uno de los diseñadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Por un lado desarrolló una exitosa carrera realizado diseños industriales para la firma Olivetti, desde máquinas de escribir y ordenadores hasta interiores de oficina, y por otro creó impactantes y nada convencionales objetos que desafían a la clientela burguesa a redibujar su concepto del límite del “buen gusto”. Entre 1981 y 1988, Sottsass creó mobiliario acusadamente inconformista junto a un pequeño grupo de arquitectos internacionales, con los que formó el grupo Memphis. Las ideas extremas que Sottsass ya había elaborado y esbozado en las décadas anteriores fueron aplicadas en los ochenta, con una facilidad de apariencia lúdica, en colaboración con los fundadores de Memphis. Junto a ellos, Sottsass descartó los principios tradicionales del diseño y transformó una disciplina que hasta entonces había sido gobernada por la producción y la funcionalidad en un espectáculo visualmente comunicativo. Como Sottsass mismo, el diseño se convirtió en noticia, en sensación visual e incluso en entretenimiento táctil. Actualmente está representado en el MoMA y el Metropolitan de Nueva York, el Design Museum de Londres, el Centre Pompidou de París y el Art Institute de Chicago, entre otros.
.jpg)