PAUL MAYÉN (1916– 2000).
Pareja de lámparas de sobremesa "Tangola", ca.1980.
Aluminio y hierro.
Medidas: 47 x 14 x 17 cm.
Atractiva lámpara de mesa, modelo Tangola, diseñada por Paul Mayén para Habitat a principios de los años ochenta. Presenta una base minimalista de hierro fundido combinada con una pantalla de aluminio cilíndrica, que encarna la característica mezcla de materiales industriales y simplicidad refinada de Mayén.
Conocido por su formación arquitectónica y sus diseños modernistas, el trabajo de Mayén a menudo difuminaba los límites entre escultura y mueble. La lámpara Tangola no es una excepción: su forma geométrica y el contraste de sus materiales la convierten en una solución de iluminación atrevida y versátil para interiores modernos y eclécticos.
Paul Mayén fue un arquitecto y diseñador industrial español, principalmente conocido por su trabajo en Fallingwater de Frank Lloyd Wright. Nació en La Línea de la Concepción, Cádiz, España. Se graduó de Cooper Union (BFA) y obtuvo una maestría en la Universidad de Columbia en Nueva York. Fue diseñador industrial y profesor en Cooper Union y The New School. Sus diseños de lámparas, mesas y otros muebles forman parte de la colección permanente del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York. Fundó las empresas Habitat, Intrex y Architectural Supplements, Inc. Su socio, Edgar Kaufmann Jr. (hijo del propietario original de Fallingwater), heredó la casa. Entre 1979 y 1981, Mayén supervisó la construcción del pabellón de Fallingwater, que alberga la cafetería, la tienda de regalos y el centro de visitantes. Tuvo una relación y asociación laboral con Edgar Kaufmann Jr. hasta la muerte de este en 1989.
.jpg)