Conjunto de ocho sillas. Atribuidas a GUGLIELMO ULRICH (1904-1977). Italia, años 1940's.
Estructura de madera de nogal ebonizado.
Asientos tapizados con tejido bouclé nuevo.
En muy buen estado de conservación, las sillas han sido completamente restauradas.
Medidas: 88 x 44 x 46 cm.
Este conjunto de ocho sillas es un ejemplo superlativo del "Stile Italiano" de mediados de siglo, un período que definió el lujo y la elegancia moderna. La atribución a Guglielmo Ulrich sitúa a estas piezas en el epicentro del diseño aristocrático milanés.
Guglielmo Ulrich fue un arquitecto, diseñador de interiores y de mobiliario, una figura clave en la transición del opulento Novecento y el Art Decó italiano hacia el modernismo más ligero de la posguerra. Su obra es conocida por un equilibrio perfecto entre la tradición de la alta ebanistería y una sensibilidad moderna y cosmopolita. No era un modernista radical; su enfoque era crear piezas lujosas, con una construcción impecable y una elegancia atemporal.
Los años cuarenta fue un período de madurez para Ulrich. Sus diseños de esta época, a menudo realizados para la alta burguesía y la aristocracia de Milán y Roma, se caracterizan por el uso de maderas nobles (como el nogal o el palisandro) y formas que, aunque limpias, siempre conservan una gracia escultural.
En las sillas que licitamos confluyen varios elementos clave de su lenguaje: la silueta refinada, el uso de la pata de sable y la elegancia del respaldo calado. Este último evoca la forma de una mariposa con las alas abiertas, pero reinterpretado de una forma totalmente moderna y simplificada.
El uso de nogal garantiza una estructura robusta y de alta calidad. El acabado ebonizado es un recurso de gran sofisticación, muy utilizado en el Art Decó y por diseñadores como Ulrich y Gio Ponti para dar un aire dramático y gráfico al mueble, permitiendo que la silueta sea la protagonista.
Las patas traseras tipo sable son un guiño al mobiliario neoclásico (como el estilo Imperio, Regencia o Biedermeier). Es una curva elegante que aporta dinamismo y un toque de historicismo refinado, un detalle que Ulrich empleaba con maestría. Las patas delanteras, rectas y que se estrechan en la parte inferior, anclan la silla en la modernidad.
Tejido Bouclé: La elección de un tejido bouclé nuevo para el asiento es una decisión de restauración muy acertada. Este tipo de tejido (con textura rizada o anudada) se popularizó enormemente a finales de los 40 y en los 50 (pensemos en el trabajo de Eero Saarinen para Knoll). Aporta una textura táctil, confort y un contraste suave contra la dureza gráfica de la madera ebonizada, respetando el espíritu de la época.
Contexto y Valoración
Estas sillas no fueron diseñadas para la producción en masa. Pertenecen a una categoría de "ebanistería de autor" (alta ebanistería), probablemente parte de un encargo completo para un comedor de una residencia privada de lujo. Representan un momento de transición en el diseño italiano: aún conservan la riqueza de materiales y las referencias clásicas del período de entreguerras, pero apuntan hacia la síntesis y la elegancia formal que definirían el diseño italiano en las décadas de 1950 y 1960.
.jpg)