Conjunto de tres sillas; España, c.1960.
Madera de nogal y tela de chenilla.
Presentan barniz con pátina.
Medidas: 79 x 54 x 50 cm (x3).
Conjunto formado por tres sillas, pertenecientes al panorama del diseño español de mediados del siglo XX, constituyen un ejemplo elocuente de la síntesis entre tradición artesanal y modernidad estructural característica del período. Realizadas en madera de nogal, presentan una construcción sólida pero visualmente ligera, donde la geometría racional de las patas y el respaldo dialoga con la calidez del material natural.
La estructura, definida por líneas rectas suavemente redondeadas y aberturas recortadas en el respaldo y los laterales, responde a un lenguaje funcionalista de clara inspiración modernista, pero reinterpretado desde la sensibilidad mediterránea. La elección del nogal, con su veta expresiva y tono cálido, aporta un componente orgánico que contrasta con la austeridad formal de la pieza.
El tapizado en chenilla, de textura densa y tono neutro, refuerza el equilibrio entre confort y sobriedad visual. La ergonomía del asiento y la inclinación leve del respaldo evidencian una preocupación por la comodidad sin renunciar a la pureza de la forma.
En el contexto del diseño español de los años sesenta, estas sillas pueden entenderse como parte de una corriente que buscaba reconciliar el legado artesanal con los nuevos ideales del diseño moderno internacional. Su lenguaje estético se sitúa en la intersección entre el racionalismo nórdico y la artesanía mediterránea, que introduce matices táctiles y una dimensión emocional al objeto.
.jpg)