POUL HENNINGSEN (Dinamarca, 1894 – 1967).
Lámpara colgante PH 5/3. 1926.
Níquel y pantallas de cobre pintadas de verde.
Con marca de patente "pat appl".
Medidas: 50 cm (diámetro).
Perteneciente a la icónica serie PH de Poul Henningsen (iniciada en 1926), la lámpara PH 5/3 es un modelo "híbrido" representativo. Su diseño se basa en un sistema reflector de tres pantallas modelado científicamente (siguiendo la curva lituus), cuyo objetivo es ofrecer una distribución de luz controlada, suave y sin deslumbramiento, optimizada para ser suspendida a baja altura sobre mesas.
El modelo PH 5/3, en particular, utiliza una pantalla superior de 50 cm de diámetro combinada con las pantallas inferiores del modelo 3/3, ideal para suspensiones altas.
Henningsen estableció que la fuente de luz eléctrica debía quedar oculta para evitar el deslumbramiento directo. Para lograrlo desarrolló un sistema de pantallas concéntricas que reparten la luz de manera controlada mediante reflexión.
Las pantallas están diseñadas siguiendo la curva matemática “lituus” o espiral logarítmica, de modo que la distancia de cada superficie a la fuente de luz está calculada para determinar el equilibrio entre reflexión directa y difusa. El resultado es una luz que ilumina de forma cómoda, sin proyectar sombras duras ni incomodar visualmente, lo que convierte a la PH 5/3 en una lámpara ideal como foco elegante de ambiente.
Diseñador, arquitecto y crítico danés, Poul Henningsen fue una de las figuras clave de la vida cultural de Dinamarca en el periodo de entreguerras. Estudió arquitectura entre 1911 y 1917, pero nunca llegó a graduarse, dado que decidió convertirse en inventor y pintor. No obstante, trabajará de arquitecto y se convertirá en uno de los más destacados defensores del funcionalismo. En su carrera como diseñador, su más famosa creación fue la lámpara “PH Artichoke”, una lámpara simple que utilizaba los contrastes de luz para evitar el deslumbramiento y crear un efecto estético de gran belleza. Su éxito permitió a Henningsen financiar su trabajo posterior. Actualmente está representando en el Museo Danés de Arte y Diseño, el MoMA de Nueva York y el Victoria & Albert de Londres, entre muchos otros.
.jpg)