PIETRO CAMPAGNOLI (Torino, 1994)
“Lovers”, 2020.
Yeso y resina epoxy.
Escultura solo de interior. Se adjunta certificado de autenticidad emitido por el artista
Medidas: 54 x 45 x 35 cm.
El escultor Pietro Campagnoli fue considerado el «Mejor stand/mejor artista en el que invertir» por la Hamptons Fine Art Fair, ganador del American Art Award, «Uno de los mejores escultores del mundo» Thom Bierdz en Medium Magazine. Nació en Turín en 1994, donde vive y trabaja. Se graduó en el Primo Liceo Artistico Statale de Turín. Se licenció en Nuevas Tecnologías Artísticas en la Accademia Albertina de Turín con un 110 cum laude. Comenzó a trabajar en el ámbito artístico en septiembre de 2012, pero practica el dibujo desde su infancia. Ha expuesto en Italia y en el extranjero, y ha participado en diversas exposiciones y talleres organizados y patrocinados por fundaciones y ferias internacionales, como la Fundación Merz, el Centro Italiano de Fotografía CAMERA, la Fundación Pistoletto, la Fundación Bevilacqua La Masa, la Feria de Arte de Londres, la Colección del Museo Pérez de Miami y SCOPE. ART Miami, Palm Beach Design Show, Art Basel Miami, Havana Biennial, Museo della Permanente Milan, Palazzo Ducale Genoa, Royal Palace Turin, USI Lugano, Italian Institute of Culture New York. He works and has collaborated mainly on the US market with the galleries House2Six (New York), 11HellHeaven Art Gallery (Miami), Boccara Art (main offices in Miami, New York, Moscow, Los Angeles), Valli Art Gallery (New York, Miami), ARX (London), A-More Gallery (Milan). He collaborated with the patron Jorge Perez and collaborates with MariaElena Rudolf, Ronnie K Pirovino and Marco Enrico Giacomelli. He worked as an Art Dealer at Art Basel Miami and for 11HellHeaven Art Gallery
Pietro Campagnoli, formado en el campo de Diseño Gráfico y Nuevas Tecnologías del Arte en la Academia Albertina de Turín, desarrolla un concepto escultórico al que él denomina “armadura de yeso”. La escultura ya no se convierte en un objeto por derecho propio, sino que remite y "absorbe" el alma creativa y corporal de sus participantes, y de quienes les sirven de modelo. El objetivo principal del artista es intentar hacer desaparecer el "espectro" de lo diferente y cambiarlo por un "espectro" de lo distinto, transformándolo en una forma más humana y empática originado para eliminar cualquier barrera cultural y social de prejuicios. La "armadura de yeso" no sirve para proteger la vista del interior, sino que realza la esencia interior.
Pietro Campagnoli desarrolla un concepto escultórico al que él denomina “armadura de yeso”.
La escultura ya no se convierte en un objeto por derecho propio, sino que remite y "absorbe" el alma creativa y corporal de sus participantes, y de quienes les sirven de modelo. El objetivo principal del artista es intentar hacer desaparecer el "espectro" de lo diferente y cambiarlo por un "espectro" de lo distinto, transformándolo en una forma más humana y empática originado para eliminar cualquier barrera cultural y social de prejuicios. La "armadura de yeso" no sirve para proteger la vista del interior, sino que realza la esencia interior.
Las esculturas son, por tanto, el punto de encuentro entre la naturaleza estática de los sujetos y el movimiento de las sábanas que los cubren, una dualidad que recuerda el entrelazamiento de estos dos estados en la vida humana.
Pietro vive y trabaja en Turín y lleva trabajando profesionalmente como artista desde 2011, apoyado por mecenazgos institucionales y fundaciones de primera magnitud, entre ellas: RegionePiemonte, Fondazione CRT Cassa di Risparmio di Torino, Opera Barolo, DipartimentoEducazioneFondazione Merz, FondazionePistoletto, entre otras. Además, sus obras han sido expuestas en Londres, Seoul, Berlín, Nueva York, así como en diferentes ciudades de Italia.
.jpg)