Escuela anglo-india; siglo XVIII.
Madera tallada y policromada.
Presentan faltas en la talla.
Poseen repintes.
Medidas: 17 x 15 x 7 cm (x2).
Pareja de esculturas realizadas en madera, trabajadas en bulto redondo que representan, cada una de ellas, a un jinete sobre un animal de rasgos felinos. Los personajes han sido representados como jinetes, a juzgar por el aspecto y sus posturas en movimiento. Por dicho aspecto las figuras pueden representar a jinetes experimentados o incluso a domadores. Destaca la postura de ambos jinetes que torsionan sus cuerpos hacia un lado y mantienen los brazos abiertos, de manera exhibicionista.
Destaca el contraste que se produce entre el hieratismo de ambos leones, que se mantienen rígidos sin mostrar ningún tipo de movimiento anecdótico. Mientras que en el caso de los jinetes se puede observar que, debido a la postura anteriormente descrita, el conjunto escultórico adquiere un mayor nivel de dinamismo y una gran expresividad. Características que no solo se pueden apreciar en los volúmenes, sino que también vienen dadas por el uso de los colores, que ha realizado el artista.