Escuela española; siglos XVII- XVIII.
“Virgen con el Niño”.
Madera tallada y policromía.
Presenta repintes y faltas en la talla.
Medidas: 23 x 11 x 5 cm; 6 x 12 x 6,5 cm (peana).
Talla devocional que representa a la Virgen con el Niño en brazos. Jesús sostiene una orbe dorada sobre su mano dando lugar así a la iconografía alude a la universalidad de la doctrina cristiana, y consiste en la representación del Niño Jesús con una esfera que representa al universo, puesto en su mano o bajo sus pies. Es un Niño Triunfante, Salvador del Mundo, y simboliza la idea de Jesús hombre y salvador, señor de toda la Tierra, a la que redime con su muerte y resurrección. Se trata de una iconografía que conjunta el poder y la gracia divinas con la inocencia feliz y la humilde condición de Dios encarnado: la omnipotencia del Hijo, siendo un niño con el orbe en su mano, como un chiquillo con su pelota.