JOSÉ MARÍA ROBLES (Almería, siglo XX).
“Toro y hombre”.
Bronce y peana de madera.
Firmada.
Medidas: 21 x 41 x 8,5 cm; 7,5 x 46 x 15,5 cm (peana).
Escena taurina en el que el autor recrea un momento de acción entre el toro y el torero que se acercan entre sí, fundiéndose en uno solo. La pieza presenta una estética de líneas sobrias de tendencia abstracta. A pesar de ser natural de Almería, José María Robles vivió su infancia en Algar. Comenzó su educación artística cursando modelado en la Universidad popular de Cartagena donde descubrió su pasión por la escultura. Desde muy joven estableció su propio taller y expuso a nivel nacional en numerosos municipios española. Su obra se caracteriza por un lenguaje contemporáneo donde se produce una tensión entre la figuración y la abstracción.
“Toro y hombre”.
Bronce y peana de madera.
Firmada.
Medidas: 21 x 41 x 8,5 cm; 7,5 x 46 x 15,5 cm (peana).
Escena taurina en el que el autor recrea un momento de acción entre el toro y el torero que se acercan entre sí, fundiéndose en uno solo. La pieza presenta una estética de líneas sobrias de tendencia abstracta. A pesar de ser natural de Almería, José María Robles vivió su infancia en Algar. Comenzó su educación artística cursando modelado en la Universidad popular de Cartagena donde descubrió su pasión por la escultura. Desde muy joven estableció su propio taller y expuso a nivel nacional en numerosos municipios española. Su obra se caracteriza por un lenguaje contemporáneo donde se produce una tensión entre la figuración y la abstracción.