Pantera de finales de los años 70.
Metal con pátina de bronce.
Peso: 47 kg
Medidas: 75 x 101 x 65 cm
Escultura en metal con pátina de bronce representando a una pantera en actitud intimidatoria, con las fauces abiertas, los músculos en tensión y la cola hirsuta. Pieza de calidad, que resulta de un hondo conocimiento de la anatomía animal, inspirada en las panteras realizadas durante el periodo Art Decó (años 20-30). De entre todas las representaciones de animales salvajes del Art Déco, el motivo de la pantera fue especialmente habitual, dado que en este momento se valorarán especialmente cualidades como la velocidad y la elegancia.
La representación de animales salvajes fue uno de los temas más frecuentes durante el periodo Art Déco, dado que se trata de la época del descubrimiento del África salvaje, a través principalmente de los reporteros que cubrían los nuevos rallies. La sociedad europea quedará fascinada por la fauna exótica en libertad, reflejo de un mundo aún por explotar, aún alejado del control impuesto por la civilización. Proliferarán entonces representaciones de animales de todo tipo, especialmente felinos pero también aves, gacelas, elefantes, etc. Eso sí, siempre tratados bajo la estética de la época, de sólida base clasicista, ordenada y armónica, de formas sintéticas y reducidas a su esencia, expresivas y contundentes en su simplicidad.