Escuela italiana del siglo XVIII.
“Cupido con dos querubines en juego”.
Mármol de Carrara.
Presenta restauraciones antiguas realizadas con criterio respetuoso.
Medidas: 84 x 62 x 38 cm.
Grupo escultórico tallado íntegramente en mármol de Carrara, representando a Cupido alado acompañado por dos querubines en una escena lúdica de íntima complicidad. El dios del amor aparece desprovisto de su arco y carcaj, que descansan en el suelo, sugiriendo un momento de pausa o distracción respecto a sus funciones mitológicas.
La composición destaca por su dinamismo, equilibrio y sentido narrativo, evocando el estilo de la escultura helenística por la expresividad de los gestos, la teatralidad de las posturas y la interacción vivaz entre los personajes. A nivel técnico, la obra revela un profundo conocimiento del modelado anatómico infantil, con un tratamiento suave de superficies y una cuidada transición de volúmenes, propios de la tradición escultórica italiana del siglo XVIII.
El acabado muestra gran atención al detalle, especialmente en los rizos del cabello, el plumaje de las alas y los pliegues del paño que cubre parcialmente las figuras. Su carácter desenfadado y casi anecdótico contrasta con la idealización formal del clasicismo, en un equilibrio que denota modernidad dentro del marco estilístico tardobarroco y pre-neoclásico.