Escuela alemana del siglo XVII.
“Virgen con el Niño”.
Madera tallada, dorada y policromada.
Presenta pérdidas en la policromía y grietas.
Medidas: 83 x 35 x 33 cm.
Sobre el creciente lunar a modo de Inmaculada, la Virgen sostiene entre sus brazos al Niño, ambos sumergidos en aura dorado que representa la glorificación de la religión cristiana. En esta obra se aprecia esta influencia en la monumentalización de las figuras y en el movimiento que describe el cuerpo del pequeño Jesús.
La escultura germana del siglo XVII estuvo fuertemente influenciada por el barroco y la Contrarreforma, lo que llevó a una rica policromía, estofado y riqueza cromática en las obras. Se caracterizó por la búsqueda del movimiento, la dinámica y la tensión, especialmente con líneas helicoidales o serpentinatas, y una multiplicidad de planos y puntos de vista. Se destacaron estatuillas de alabastro y marfil, así como santos caballeros monumentales.