CHARLES VAN OEMBERG (Limelette, 1824 – Mons, 1901).
"La châtelaine".
Mármol blanco tallado.
Firmado en el reverso.
Titulado en el frontal de la peana.
Medidas: 60 x 35 x 20 cm.
Charles Van Oemberg fue un tallista virtuoso, como se aprecia en este busto de mármol blanco titulado "La castellana": una muchacha de aspecto jovial y expresión risueña. Su cabello recogido con un lazo y el broche floral que adorna su vestido añaden una nota costumbrista al retrato, que por demás no pretende tipificar al modelo sino individualizarlo.
Charles Van Oemberg, nacido como Charles Joseph Vanoemberg fue un escultor belga. Estudió en la Academia de Bruselas como alumno de Louis Jehotte y trabajó en el taller de Charles Auguste Fraikin. Van Oemberg realizó, entre otras cosas, bustos, grupos escultóricos, monumentos conmemorativos y estatuas. Participó en exposiciones nacionales e internacionales, entre ellas los salones de Bruselas (a partir de 1851) y Amberes, la Exposición Universal (1867) de París y la Exposición Universal de Bruselas (1888). Van Oemberg sucedió a Charles Brunin como profesor en la Academia de Mons en 1883. Entre sus alumnos se encontraban Léon Gobert, Emil Van den Bossche y Charles Van der Stappen. En 1899, Van Oemberg fue sucedido por Paul Du Bois. Algunas obras: 1859 Alegoría de Bélgica, monumento en Waver con motivo del jubileo de plata del gobierno.1858-1859: estatuas de María de Brabante, Oda de Ardenas, Luis III el Joven y Liutgard para la fachada del ayuntamiento de Bruselas. 1862: busto del arquitecto Tieleman Franciscus Suys (1783-1861) hacia 1864: busto del rey Leopoldo I de Bélgica. 1866 Busto del teniente general Chapelié para un monumento de la Escuela Militar.1867 Estatua de San Justo para la iglesia de Saint-Josse-ten-Noode. 1871 Esculturas alegóricas de América y Europa para la fachada lateral de la Bolsa de Bruselas.1874: esculturas de Isabel de Dinamarca y María de Hungría para la fachada del ayuntamiento de Bruselas. 1875: busto del político Eugène Defacqz (1797-1871), colección del Tribunal de Casación. 1878 Busto del artista Jean-Baptiste Madou, colección del Museo Charlier.