Escudo de armas, posiblemente prusiano. Alemania, segunda mitad del siglo XIX
Estaño y cobre plateado.
Algunas monedas son de plata.
Necesita repaso. Presenta restauraciones.
Medidas: 75 x 59 x 20 cm.
Pieza decorativa de carácter heráldico, trabajada en metal con aplicaciones de monedas auténticas, algunas de ellas en plata. La parte superior está coronada por un león rampante escultórico, símbolo de poder y vigilancia. En torno al campo heráldico se disponen ramilletes vegetales de inspiración naturalista, propios del lenguaje ornamental decimonónico. En el centro del escudo aparece un águila imperial rodeada por una orla de laurel, motivo clásico que alude a la victoria y al prestigio. La incrustación de monedas no solo refuerza el valor material del objeto, sino que también actúa como recurso simbólico vinculado a la prosperidad y al poder económico.
Por su factura y estilo, se trata probablemente de una pieza conmemorativa o de representación, asociada al ámbito prusiano dentro del Imperio Alemán, en un momento en que los símbolos nacionales y dinásticos adquirieron gran relevancia en la cultura visual de la época.