Escuela francesa de la segunda mitad del siglo XIX.
"Alegoría de la Escultura".
Bronce patinado.
Medidas: 98 x 30 x 30 cm.
Escultura en bronce patinado realizada en el siglo XIX, concebida como alegoría de la Escultura, siguiendo los cánones idealizados del clasicismo griego. La figura femenina, de proporciones armoniosas y porte sereno, se presenta de pie, envuelta en una túnica de caída compleja, cuyos pliegues se resuelven en un drapeado naturalista alrededor de su anatomía. Los pies descalzos asoman bajo la tela, reforzando la conexión con la tierra y con la tradición escultórica del mundo antiguo. En sus manos empuña los atributos del arte escultórico: un martillo en la derecha y un cincel en la izquierda, símbolos de la transformación de la materia por medio del ingenio y el trabajo humano.
La figura inclina ligeramente la cabeza en un gesto de introspección, captando ese momento previo a la creación en el que el pensamiento antecede a la forma. Su rostro, de rasgos serenos y clásicos, está enmarcado por un peinado recogido coronado con una diadema decorada con hojas de vid y racimos de uva, elementos dionisíacos que aluden a la inspiración creativa y a la fertilidad del arte.
Esta pieza se inscribe en la profunda reverencia por la herencia estética y simbólica de la Antigüedad clásica que fructificó en las escuelas neoclásicas decimonónicas.