Remate para retablo. España, siglo XVI.
“Angelito”.
Madera tallada y policromada.
Medidas: 85 x 71 cm.
Escultura en bulto redondo que representa a un ángel y que podría formar parte de un remate para retablo renacentista. En toda Europa, la escultura jugó un importante papel durante las épocas renacentista y barroca que se mantuvo a lo largo de los siglos. Aparece en espacios públicos, en palacios y residencias privadas, en iglesias y catedrales, edificios gubernamentales, etc., y refleja además una amplia variedad de temas, desde santos, papas y héroes hasta personajes famosos, estadistas, figuras mitológicas… Formalmente se trata de obras de composiciones muy libres, marcadas siempre por su dinamismo y por una marcada tendencia a la inestabilidad en la representación, acorde con el gusto por la línea curva. Por ello se observan en las figuras, como aquí vemos un gesto de gran teatralidad, ruptura de la frontalidad compositiva, líneas dinámicas determinadas por la anatomía y su movimiento, etc.