Escuela centroeuropea del siglo XVII.
"Pareja de ángeles torcheros"
Tallas de madera policromada.
Presentan algunas faltas en la madera y en la policromía.
Medidas: 90 x 40 x 35 cm. el mayor
Pareja de ángeles torcheros o lampareros pertenecientes a la escuela centroeuropea del siglo XVII, magníficos ejemplos de escultura barroca en madera policromada, concebidos no solo como elementos devocionales, sino también como portadores de luz (literal y simbólica) en el marco de un espacio sacro o palaciego.
Las figuras, concebidas como ángeles adolescentes de porte idealizado, presentan una poderosa síntesis entre dinamismo y elegancia. Su ejecución revela una extraordinaria pericia en la talla de la madera: los paños drapeados se despliegan en movimientos ondulantes, marcando ritmos visuales fluidos que intensifican la teatralidad barroca del conjunto. Los ropajes envuelven y al mismo tiempo descubren las anatomías idealizadas: brazos y piernas torneados con graciosa robustez y una clara conciencia del canon clásico reinterpretado a través del pathos barroco.
Las cabezas ladeadas, los rostros serenos y dulces, con los labios entreabiertos y los cabellos ondulados, concretan una mezcla sutil de inocencia celestial y sensualidad etérea, tan característica del Barroco centroeuropeo, especialmente en ámbitos como el Tirol, Bohemia o Baviera.
Originalmente concebidos para sostener luces o lámparas, estos ángeles cumplían una doble función: la litúrgica, al iluminar altares o imágenes sagradas, y la estética, al articular con gracia los espacios arquitectónicos, tanto en iglesias como en residencias nobiliarias. El gesto ascendente de sus brazos o el suave giro del torso parecen guiar la luz hacia lo alto, intensificando su carga simbólica como mediadores entre lo terrenal y lo divino.