AIMÉ JOULES DALOU ( París, 1838-1902).
“El castigo”.
Bronce patinado.
Firmado.
Medidas: 44 x 35 x 7 cm.
Placa de bronce que representa a un conjunto de figuras de las cuales resalta el trabajo anatómico de las mismas, el cual muestra a su vez una clara influencia de Miguel Ángel. El tema de carácter alegórico queda en segundo plano respecto al tratamiento técnico de la obra.
Aimé-Jules Dalou fue un escultor francés del siglo XIX reconocido por su excepcional sensibilidad, destreza técnica y un realismo sin afectación. Nacido en París en el seno de una familia obrera de origen hugonote, Dalou fue formado en la École des Beaux-Arts bajo la tutela de François-Joseph Duret y profundamente influido por su maestro Jean-Baptiste Carpeaux. Su estilo combina la riqueza expresiva y la precisión formal, inspirada tanto en la tradición clásica como en la observación directa del mundo contemporáneo.
Desde sus primeras exposiciones en el Salón de París, su compromiso político con ideales socialistas y su simpatía por la clase trabajadora marcaron su trayectoria. Su apoyo a la Comuna de París en 1871 lo llevó al exilio en Inglaterra, donde desempeñó un papel clave en el desarrollo de la escultura británica moderna, enseñando en escuelas de arte y produciendo una notable serie de estatuillas y retratos en terracota de gran humanidad.
Regresó a Francia tras la amnistía de 1879 y se consagró como uno de los escultores más importantes de su tiempo, ejecutando monumentos públicos de gran escala como El Triunfo de la República en la Place de la Nation, ejemplo magistral de escultura alegórica y compromiso cívico. Fue distinguido con el Gran Premio de la Exposición Universal de 1889, nombrado comandante de la Legión de Honor y cofundador de la Société Nationale des Beaux-Arts, donde presidió la sección de escultura. Su obra, tanto pública como íntima, representa una síntesis brillante entre clasicismo, naturalismo y compromiso social.