RICHARD AURILI (Italia, 1834-ca.1914).
"Hércules luchando contra Aqueloo".
Yeso patinado.
Firmada en la base.
Con sello en el reverso: Richarme.
Medidas: 36 x 84 x 28 cm.
La escultura representa un episodio significativo de la mitología griega, donde el héroe Heracles (Hércules en la tradición romana) se enfrenta al dios fluvial Aqueloo transfigurado en toro. Aqueloo, el dios del río más grande de Grecia, era conocido por su capacidad de cambiar de forma. En este mito, ambos se disputan la mano de Deyanira, hija del rey de Calidón. Durante la lucha, Aqueloo se transforma en varias criaturas para intentar vencer a Hércules, incluyendo una serpiente y, más notablemente, un toro. Hércules, con su fuerza sobrehumana, logra dominar al dios, arrancándole uno de sus cuernos en su forma de toro. De este cuerno, según la leyenda, nacería la Cornucopia o Cuerno de la Abundancia, símbolo de fertilidad y prosperidad.
Richard Aurili fue un escultor italiano que trabajó en Francia. Residió y expuso en Bélgica hasta 1890. Luego se mudó a París, donde sus obras se exhibieron en el Salon Des Artistes Francais. En este busto, el autor capta con verismo la expresión dura de Napoleón, en un rictus altivo y con el ceño fruncido. Tocado de bicornio militar, porta el águila imperial y un bastón de mando como atributos.