Círculo de GIAN LORENZO BERNINI (Nápoles, 1598 – Roma, 1680).
“Alegorías”.
Bronce dorado.
Poseen la base consolidada con plomo.
Medidas: 37,5 x 22 x 10 cm; 36 x 20 x 12 cm.
Pareja de figuras, estilizadas y dinámicas, cuya factura evoca una carga expresiva y teatral característica del arte berniniano, a pesar de tratarse de piezas de menor escala y probablemente concebidas para un contexto decorativo o coleccionista, más que para un espacio urbano o arquitectónico monumental.
Ambas figuras masculinas presentan una pose contrapposto elegante, con torsos desnudos que exaltan la anatomía idealizada y musculosa, envueltos parcialmente en paños que parecen agitados por una brisa invisible. Esta teatralidad del movimiento, junto con la delicadeza en los rostros y el tratamiento minucioso de los detalles, como la textura de los cabellos, las barbas o los pliegues del drapeado, remite directamente a la estética barroca impulsada por Bernini. Uno de los personajes sostiene varas aves en su manto, lo que sugiere una carga alegórica o simbólica, posiblemente relacionada con virtudes, estaciones, o elementos naturales y el otro sostiene un pez.
Las figuras muestran una continuidad estilística, en comparación con las figuras de la Fuente de los Cuatro Ríos en la Piazza Navona de Roma compartiendo con estas la misma pasión por el movimiento, la expresividad facial y la atención minuciosa a la anatomía y a la textura de los materiales.
En síntesis, estas “Alegorías” se presentan como un excelente ejemplo del lenguaje formal y temático del barroco romano, vinculado estrechamente con el genio de Bernini y su taller.