Escultura Siguiendo modelos góticos de malinas del siglo XV; siglo XIX.
“Santa Catalina”.
Bronce y base de mármol.
Procedencia: colección Georges Savès.
Medidas: 14 cm; 3 x 8 x 8 cm (base).
Esta escultura en bronce del siglo XIX representa a Santa Catalina, siguiendo los modelos góticos de Malinas del siglo XV. La figura muestra a la santa con atributos característicos como la espada y posiblemente la rueda dentada, símbolos de su martirio. De porte elegante y rostro sereno, refleja la delicadeza estilística del gótico flamenco reinterpretado en época posterior.
Santa Catalina de Alejandría fue una mártir cristiana muy venerada en la Edad Media, conocida por su sabiduría, belleza y firmeza en la fe. Según la tradición, debatió con filósofos paganos y fue condenada a morir en una rueda, instrumento que milagrosamente se rompió, siendo finalmente decapitada. Su imagen fue muy popular en el arte religioso europeo, especialmente como símbolo de sabiduría y fuerza espiritual.
Esta pieza procede de la colección de Georges Savès (1908–1985), numismático y coleccionista francés con una profunda vocación por el estudio arqueológico. Heredero de una tradición familiar de coleccionismo, se dedicó plenamente desde los años 50 a la investigación histórica y numismática, especialmente en torno a Toulouse y las monedas galas. A lo largo de su vida reunió una colección ecléctica de piezas arqueológicas, etnográficas y artísticas, enriquecida en 1966 con la adquisición de parte de la colección Roger Bédiat. Autor de estudios especializados, su legado sigue siendo una referencia en el ámbito académico y patrimonial.