GEORGES CHARLES COUDRAY (Francia, 1864 – 1932).
“Les Nénuphars”, ca.1900
Busto en terracota.
Firmada.
Para "R & Cie", Paris.
Presenta desgaste y algunos descantillados.
Medidas: 60 x 32 x 27 cm.
“Les Nénuphars” es una de las esculturas más celebradas de Georges Coudray. Representa a una náyade de hermoso rostro melancólico y larga melena adornada por guirnaldas de nenúfares.
Nacido en París, Coudray se formó como discípulo de Thomas y y Falguière, y exhibió sus obras en el Salón desde 1883 hasta 1903. Se especializó en estatuas, bustos y medallones con retratos, frecuentemente de inspiración oriental. Algunas de sus obras más destacables son “Aquila”, estatuilla en bronce de 1892; “Les Nénuphars”, busto en terracota de 1899; e “Iris”, en mármol, de 1902. No obstante, su pieza más celebrada y reproducida fue una escultura en yeso titulada “Tahoser”, inspirada en la novela “Roman de la Momie” de Théophile Gautier, que representa a una mujer egipcia tocando el arpa. Esta escultura fue expuesta en el Salón de 1892, y pronto reproducida en bronce.