ROSA AMORÓS (Barcelona, 1945)
Sin título, 1985 y 1989.
Dos esculturas en terracota y cerámica.
Firmadas y fechadas.
Medidas: 8,5 x 16,5 x 13 cm.; 6 x 25 x 6 cm.
Rosa Amorós Bernadó es una destacada escultora, ceramista y pintora española. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona y en la Escuela Massana, donde también enseñó entre 1971 y 2005. Su carrera despegó en los años 60, ganando visibilidad con su participación en el Premio Joan Miró. A partir de 1976, la Galería René Metras impulsó su obra, llevando a quince años de exposiciones continuas en Barcelona. A finales de los 80 y principios de los 90, su trabajo evolucionó significativamente tras talleres con Anthony Caro y residencias en Hungría y Países Bajos. Sus obras se han exhibido en importantes instituciones de todo el mundo, incluyendo Arts Santa Mònica (Barcelona), Fundación ”la Caixa” (Madrid), el Museo Nacional del Azulejo (Lisboa) y el Museo de Arte Contemporáneo Nakatomi (Japón). Numerosas colecciones públicas y privadas, como las del MACBA y la Fundación Vila Casas, poseen piezas suyas.
La obra de Amorós explora cuestiones fundamentales de la existencia humana, la mitología y la relación con la alteridad. Utiliza principalmente la arcilla en sus esculturas, destacando la materia austera y sin ornamentos. En 2015, la exposición "Despojos y dèries" en la Fundación Suñol de Barcelona ofreció una síntesis de su carácter introspectivo y personal, mostrando cómo la artista aborda los grandes interrogantes de la humanidad a través de su propia experiencia y obsesiones.