SANTIAGO DE SANTIAGO (Navaescurial, Ávila, 1925-).
“La conciencia”, años 50.
Mármol.
Firmada.
Medidas: 36 x 24 x 16 cm.
De formación autodidacta en un primer momento, Santiago de Santiago comenzó a estudiar escultura en Francia, Italia y Japón, donde no solo cultivo este género sino que también incursiono en el tratamiento de la pintura. A lo largo de su carrera se ha distinguido por un gran manejo de la técnica escultórica por lo que ha realizado diferentes bustos para personajes relevantes del mundo de la política, cultura, etc, destacando los bustos realizados a La Familia Real en diferentes épocas de su vida. También destacan sus monumentos de carácter público que se pueden encontrar tanto en España, destacando el Museo al aire Libre de Tortosa (Tarragona) que consta de un monolito central realizado a 7,5 m. de altura y unas 48 esculturas repartidas por todo el Parque, como en otros países entre los que destaca México, Dinamarca, Japón, Checoslovaquia, Rusia, y Grecia entre otros. A lo largo de su activa carrera en el mundo del arte, su obra ha sido reconocida ampliamente a través de diferentes galardones entre los que destacan en 1971 el Premio Extraordinario Princesa Sofía de la Asociación Española de Pintores y Escultores. En 1972 Medalla Oro y brillantes S.E.K., en 1976 la Cruz Militar con distintivo Blanco de 1ª Clase, en 1982 Medalla Oro y brillantes S.E.K. La Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. El Trofeo Institucional “Casa del Reloj”, para el Ayuntamiento de Madrid, Distrito de Arganzuela en 2007. La Cruz Europea de Oro” concedida por la Agrupación Española de Fomento Europeo en 2010, El Premio Kapital 2011 como “Mejor Escultor. 2010.