AMADEO GABINO (Valencia, 1922 – Madrid, 2004).
“Caballo”.
Madera conglomerado y plancha metálica.
Medidas: 118 x 80 x 30 cm.
Este torso de caballo, creado por Amadeo Gabino, es una pieza escultórica de gran poder formal y simbólico, que conjuga con maestría la tradición escultórica con el lenguaje constructivista del siglo XX. Ejecutado en madera conglomerada y lámina metálica, materiales que Gabino trabajó con rigor y sensibilidad, el caballo (animal arquetípico de fuerza, nobleza y movimiento) se transforma aquí en una presencia esencializada y segmentada, donde los planos dialogan con precisión geométrica.
Reconocido escultor y artista gráfico de lenguaje constructivista, Amadeo Gabino inició su formación en Valencia, para a continuación ampliar sus conocimientos en Roma, Milán, París, Hamburgo y Nueva York. Representó a España en las Bienales de Venecia de 1956 y 1966, así como en la de Alejandría de 1954, la de Arte Cristiano de Salzburgo de 1956 y la Feria Mundial de Nueva York de 1964. Además de participar en exposiciones nacionales e internacionales, y contribuyó en la instalación y diseño de pabellones para eventos, como la X Trienal de Milán en 1954 y la Expo 58 de Bruselas en 1958. Está representado en el Museo Reina Sofía de Madrid, el Cabinet de Estampes de Ginebra, la Kunsthalle de Hamburgo, el Brooklyn Museum de Nueva York, la Fundación Juan March y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, entre otros.