ENRIC GELPÍ I VINTRÓ (Barcelona, 1936-Cànoves i Samalús, 2011).
“Relieve alegórico”, 1983.
Madera tallada.
Firmado y fechado.
Medidas: 54,5 x 110,5 x 4 cm.
Enric Gelpí i Vintró fue un escultor, ilustrador y escritor apodado el "Ermitaño de Samalús II". Es especialmente conocido por sus esculturas de aves nocturnas, sus populares calendarios ilustrados y sus libros Mossèn Ramon Garriga i Boixader, l'Ermità de Samalús (1993) y La pregària dels animals (2000). Prácticamente autodidacta, inició su carrera en el Ateneo Barcelonés en 1960. En 1970 se estableció en Samalús, donde a partir de 1992 mantuvo una exposición permanente de su obra escultórica en su propia casa. Realizó varias exposiciones en Barcelona y participó en muestras colectivas en Montecarlo y Cerdeña. Gelpí dejó su huella con diversas esculturas en lugares emblemáticos, como el homenaje a Mossèn Garriga Boixader en Samalús, un San Martín en la iglesia de Falset, las imágenes de la iglesia de Baqueira-Beret, así como obras en Tàrrega y Barcelona.