Siguiendo modelos de la antigüedad clásica; Nápoles, c. 1970- 80.
“Pareja de cervatillos”.
Bronce patinado.
Presentan firma de fundición “Fonderia Chiurazzi Napoli”.
Medidas: 89 x 80 x 20 cm (x2).
Pareja de esculturas en bulto redondo, fundidas en bronce patinado, pertenecientes a la escuela italiana del siglo del XIX. Las obras se inspiran en los ciervos de la Villa dei Papiri, un par de esculturas gemelas de bronce que representan cervatillos, descubiertas en Herculano. Estas obras formaban parte del conjunto escultórico de la villa. Los cervatillos fueron encontrados en 1756 y se cree que originalmente estaban ubicadas en el peristilo de la Villa dei Papiri, un espacio abierto y decorado con estatuas.
Las piezas representan a dos cervatillos, esbeltos y gráciles, captados en una actitud de alerta con el cuello erguido y la cabeza elevada, como si percibieran un sonido lejano en el bose. La calidad del modelado resalta en el tratamiento naturalista de la anatomía, con una minuciosa definición de los pliegues de la piel, las patas torneadas, y la cuidada representación de músculos y tendones, que confiere dinamismo y realismo a las figuras. Las orejas erguidas, los ojos saltones y los hocicos finamente estilizados refuerzan la expresividad de los animales, evocando la elegancia y la ligereza características de la iconografía clásica pompeyana.
Estas esculturas reflejan el gusto neoclásico por la reinterpretación del mundo natural a través de una estética idealizada, combinando precisión anatómica con una sutil estilización, con la que querían evocar la estatuaria decorativa de la época pompeyana.