Velador; Italia, c. 1800.
Mármol de Carrara tallado.
Presenta desgastes y restauraciones.
Medidas: 82 x 57 x 57 cm.
Velador italiano, realizado hacia 1800 en mármol de Carrara tallado. Se trata de un ejemplo notable del mobiliario neoclásico. La pieza presenta una estructura estilizada, sostenida por una única pata en forma de estípite, recurso característico del mobiliario de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, que remite a la tradición arquitectónica clásica.
La zona superior se adorna con la talla de un rostro infantil de rasgos delicados, enmarcado por cabellos ensortijados entrelazados con pámpanos, símbolo inequívoco de la temática báquica. Este detalle iconográfico conecta la pieza con la imaginería del dios Baco y su culto, asociado a la fertilidad, el vino y la celebración, muy en sintonía con el gusto neoclásico por la recuperación de la mitología grecorromana.
En el caso del tablero, redondo, también se puede apreciar una ornamentación tallada, con ovas en el perímetro exterior, lacerias y en el centro un gran tondo protagonizado por el rostro de un infante coronado con pámpanos y uvas, en sintonía con la talla situada en la zona superior de la pata.