MATHURIN MOREAU (Dijon, 1822 - París, 1912).
“Le torrent”.
Bronce patinado.
Firmado.
Sobre base giratoria.
Medidas: 83 x 35 x 35 cm.
Escultura alegórica, representando una fuente o manantial: un varón barbado y desnudo salvo por el paño que se ondula, se inclina ligeramente mientras vuelca una jarra. El gesto fluido y natural del cuerpo transmite dinamismo y delicuescencia, evocando la idea de torrente. El modelado, de gran suavidad en la anatomía, responde al clasicismo elegante que caracteriza a Mathurin Moreau, uno de los escultores franceses más prolíficos del siglo XIX en temas alegóricos y decorativos.
Hijo del pintor Jean-Baptiste Moreau, y hermano de los también escultores Auguste e Hippolyte, Mathurin Moreau (1822-1912) trabajó principalmente la escultura en bronce de pequeño formato, aunque también realizó obras en cerámica. Sus temas predilectos fueron siempre los de inspiración romántica: alegorías, figuras literarias y mitológicas, ninfas, jóvenes y bellas muchachas, “putti” jugando, etc. El suyo fue un estilo académico y realista, caracterizado por la calidad de sus acabados, por su realismo y, ante todo, por la gracia, el encanto y la elegancia de sus modelos. Expuso sus obras en el Salón de París desde 1848, alcanzando finalmente medalla de honor en la edición de 1897. Compaginó la carrera artística con la política, llegando a ser alcalde del XIX Distrito de París y dando en 1912 su nombre a una calle. Está actualmente representado en el Museo de Luxemburgo, el de Orsay y el de las Artes y los Metales de París, entre otros, y cuenta con monumentos públicos en el cementerio del Père Lachaise de la capital francesa.