Mascarón de proa. España, siglo XVIII.
Madera tallada y policromada.
Presenta pérdidas en la policromía.
Con peana.
Medidas: 70 x 85 x 90 cm. Alto total con peana: 90 cm.
Nos encontramos frente a lo que pudo ser un mascarón de proa que adornaría la parte frontal de un barco. Las conchas de vieira que embellecen la túnica del representado nos indican que puede tratarse de un Santiago Apóstol o un San Roque. Tenía un doble propósito: estético y simbólico, ya que se creía que proporcionaba protección a la embarcación y su tripulación, además de servir como identificador del buque.