PAUL WUNDERLICH (Eberswalde, 1927-Saint Pierre de Vassols, 2010).
“Diana”, 1995.
Bronce pulido. Ejemplar 3549/14999.
Utilizada como tapón y peana para frasco de perfume “Les beaux arts”.
Firmada y justificada en la base y en la cabeza.
Medidas: 7 x 5 x 6,4 cm; 18,5 x 6,5 x ,5 cm (total).
Pintor, escultor y artista gráfico, su estilo se encuentra a medio camino entre el surrealismo, el arte erótico y las referencias mitológicas.
Formado junto a William Tietze, Horst Janssen y Reinhard Drenkhahn, en el año 1951 trabajó como profesor en la Hochschule für bildende Künste Hamburg, enseñando litografía y grabado. También en 1951 imprimió para Emil Nolde ("El rey y sus hombres", grabado) y en 1952 para Oskar Kokoschka, la suite de gráficos "Ann Eliza Reed" de once litografías. En 1955 recibió una beca del Comité Cultural de la Industria Alemana. Después de un período creativo esencialmente realista entorno a 1959, desarrolló su estilo característico. Sus primeras obras muestran un cuerpo desmembrado, desproporcionado frente a un fondo vacío. En la década de 1960 fue influenciado por movimientos artísticos como Art Deco y Art Nouveau. En el año 1961 se trasladó a París, donde trabajó en el taller Deskjoberts. En 1963 regresó a Hamburgo y, como sucesor de George Gresko, fue profesor en la Hochschule hasta 1968. En 1969 comenzó la creación de esculturas y estatuas de bronce, influenciado por Salvador Dalí.