AUGUSTE MOREAU (Francia, 1834 - 1917).
Centro de mesa, c. 1900.
Bronce con tres pátinas.
Firmado por Auguste Moreau en la roca.
Medidas: 27 x 39 x 23 cm.
Centro de mesa realizado de bronce Vide-Poche, de estilo Art Nouveau francés. La pieza, aunque funcional parte de una concepción escultórica que representa una náyade descansando junto a una concha sobre una roca. Esta pieza es un ejemplo destacado del estilo romántico y simbolista que caracteriza el trabajo de Moreau, enfocándose en la belleza idealizada y la conexión con temas poéticos o alegóricos.
Auguste Moreau (1834-1917) pertenece a la familia Moreau, una dinastía de escultores de los siglos XIX y principios del XX. Era hijo de Jean-Baptiste-Louis-Joseph Moreau y hermano menor de los escultores Hippolyte Moreau y Mathurin Moreau. Sus hijos, Louis Auguste Moreau y François Hippolyte Moreau, también fueron escultores, Auguste comenzó su formación como discípulo de su hermano mayor Mathurin. Debutó en el Salón de París de 1861, donde participó regularmente hasta 1913. También fue miembro de la Société des Artistes Français. Sus temas -escenas de género, pastorales, alegóricas- y su estilo, realista y lleno de gracia, le vinculan a otros miembros de la dinastía Moreau. Realizó principalmente bronces, aunque también trabajó el mármol y en ocasiones combinó el bronce con el oro ("Victrix enfant", presentado en el Salón de 1897). Realizó numerosas ediciones de sus obras, muy solicitadas por el público tanto por sus temas, muy de moda en la época, como por su naturalismo y su grácil belleza. P
Auguste es el único de sus hermanos que no ha recibido un premio oficial. Está enterrado en el cementerio municipal de Lilas.
Auguste Moreau produjo principalmente bronces artísticos. Muchas de sus obras se conservan en el Museo de Bellas Artes de Troyes y en el Museo de Bellas Artes de Burdeos.